Zona del Silencio
La vida en este extenso desierto, considerado como una de las regiones más inhóspitas del mundo, se manifiesta a cada momento con las numerosas especies de animales y plantas que aquí habitan.
La fama ganada por esta zona se debe al entusiasmo de los científicos y especialistas del fenómeno "ovni", pero si gustas de experiencias de "mundos" más cercanos te sentirás atraído por esta tierra de misterios y avistamientos extraordinarios.
Existen guías experimentados en la región que trabajan en la empresa Safari Aventura, la cual promueve desde un simple viaje familiar o de ceremonias de carga de energía hasta actividades de deporte extremo, como rappel, bicicleta de desierto, paseo en kayak y observación minuciosa de la bóveda celeste.
Estas inusuales aventuras inician los viernes por la tarde; parten de la Ciudad de Chihuahua a las 16:00 horas para emprender el recorrido hacia el Complejo Turístico Zona del Silencio, lugar que se toma como base para los recorridos de más de 200 km a la redonda.
Localización:
La Zona del Silencio es una región en la que convergen los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, sin embargo, se encuentra principalmente en el Municipio de Jiménez, Chihuahua.
Cómo llegar:
Debes dirigirte al km 155 de la carretera que va de Jiménez, Chihuahua, a Durango.
Clave de larga distancia:
Ciudad Jiménez: 629
Clima:
Su precipitación pluvial es bastante baja, principalmente en los meses de verano, mientras que su promedio anual de temperatura es de 18 grados centígrados, con extremos de 40 en julio y 7 grados en enero.
Dónde dormir:
En el Complejo Turístico Zona del Silencio se cuenta con una casa club para que los viajeros puedan quedarse a acampar, así como regaderas, agua y luz.
Con este tipo de servicios se puede pasar la primera noche y partir de ahí al resto de los paseos.
Tips:
El paquete que se vende para la excursión incluye el equipo necesario para acampar, alimentos, transporte, guía, tour, cuota de entrada a la ex Hacienda de los Remedios, noche bohemia y refrigerios del recorrido.
No olvides llevar bloqueador, ropa ligera, manga larga, repelente contra mosquitos, chamarra en invierno, sudadera, zapatos cómodos, gorra, lentes oscuros y botiquín personal (aunque los organizadores llevan kit de primeros auxilios), cámara fotográfica o de video y cantimplora.
ADVERTENCIA: es importante ir con alguien que conozca la zona; jamás intentes el paseo sin el apoyo de un guía, ya que las distancias son extremadamente largas y es muy fácil perderse por la multitud de veredas que se tejen en el desierto.
Más información:
El contacto es con la empresa Safari Aventura.
Dirección: Ojinaga 708, Centro, Chihuahua.
Tel: 01 (614) 416-5578 y 413-9083.
www.safariaventura.com
Correo-e: safariaventura@prodigy.net.mx
Mapa:
Ver mapa más grande
unicamente queria preguntar cual es el lugar de la foto y cual es la sierra que aparece en la misma.